La mixología, como ya hemos hablado en otras ocasiones, avanza rápidamente y a paso firme. Es imposible saber exactamente la cantidad de cócteles que se preparan alrededor del mundo, así como las nuevas creaciones que van surgiendo o las interpretaciones que cada profesional hace de los clásicos.
¡Pero! y hablando de clásicos, hay cócteles que no pasan de moda y que llevan implícito estaciones, meses e incluso “bandas sonoras”, como es el caso del Mojito y es que hasta el agente 007 llegó a cambiar su famoso Martini Dry por esta bebida en la película “Die another day”
El mito cuenta que fue Francis Drake, el pirata inglés, quien realizó la primera versión del Mojito, mezclando (aguardiente, limón, menta y azúcar), de ahí que, en Cuba, esta bebida fuera conocida como “Draquecito” y fue en Cuba, donde se le cambió el nombre a Mojito, una vez que el ron de mejor calidad empezó a utilizarse para crear esta bebida.
El mojito evoca verano, fiesta, alegría. Es por eso por lo que este coctel es el rey de las bodas, y no importa si éstas se celebran en invierno. ¡Siempre está presente!
Puede que esta bebida, sea una de las más versionadas; desde el Mojito Criollo (con un poquito de Angostura), pasando por el London Dry Mojito, el Mojito Mexicano o el Mojito Virgen (sin alcohol), lo cierto es que hay una infinidad de interpretaciones de este clásico, con las que disfrutar de su esencia.
¡Y como no!, en Transformer también hemos disfrutado de alguna que otra versión, como son los “MOJITOS FROZEN”.
¿Qué no lo has probado aún? Pues hay que poner remedio a eso, ¿No crees?
