Hace exactamente una semana revindicábamos la causa feminista. Se tiende a radicalizar este concepto por falta de conocimiento. Creemos firmemente que esta lucha no es solo de las mujeres ya que no excluye, aunque muchos quieran vender lo contrario.
Dedicamos nuestro artículo de hoy a la trayectoria de la mujer bartender que se ha convertido en liderazgo.
Puede que ahora podamos emprender en todo aquello que queramos, pero no siempre ha sido así.
Desde que Ada Coleman, jefa de camareros, inventara en 1899 el cóctel “Hanky Panky” ha llovido mucho. No fue fácil abrirse camino en un sector mayoritariamente masculino. En España tenemos como referente a María Dolors Boadas, que tomó las riendas del “Boadas Bar”, fundado en 1933, tras la muerte de su padre.
Lo cierto es que, en el siglo XIX, las mujeres solamente entraban en los bares si tenían que trabajar en él como camareras, jamás detrás de una barra. En 1908 una ley aprobada por la Cámara británica llegó incluso a prohibir contar con las mujeres para trabajar en estos locales, alegando ser una medida para frenar la presencia de los hombres y, por ende, el alcoholismo de la época.
En la actualidad las mujeres han conseguido posicionarse, consiguiendo cada día, más responsabilidad y poder en el mundo de la mixología. Mundo que no incluye solamente a cocteleras, sino a ejecutivas, empresarias y embajadoras de marca de esta industria.
Décadas de trabajo duro y constante que han dado como resultado el empoderamiento de las mujeres en este ARTE.
Con estas líneas recordamos que, en cualquier sector profesional, ha habido una o varias pioneras que han abierto la senda por la que caminamos todas ahora.

Mujeres bartender. Mujeres Transformer.
Esta lucha es de todos